Podemos recibir comisiones de afiliación por los productos recomendados. Conoce más.

Las mejores VPN para operar con criptomonedas en 2025


Hay muchas razones por las que puedes necesitar una VPN para operar con criptomonedas: quieres una capa adicional de seguridad, privacidad y anonimato; viajas a un país donde tu criptobolsa favorita está prohibida; o resides en un estado o país con estrictas leyes sobre criptomonedas. Yo pertenezco a la primera categoría y creo que una VPN me da la tranquilidad de saber que estoy protegido contra miradas indiscretas.

Conectarte a una VPN oculta tu dirección IP, lo que dificulta a los actores maliciosos rastrearte. También hace que parezca que te encuentras físicamente en el estado o país que elijas, lo que te permite eludir los requisitos KYC y acceder a bolsas y otras plataformas de criptomonedas a las que no podrías acceder debido a tu ubicación física.

En este artículo, hablaré de las ventajas e inconvenientes de utilizar una VPN en el mundo de las criptomonedas y te proporcionaré mi lista de las mejores VPN para operar con criptomonedas. Vamos al lío.

Actualizaciones recientes
En esta actualización de octubre de 2024, he añadido un proveedor VPN gratuito y fiable a nuestra lista de las mejores VPN para el comercio de criptomonedas. También hablé de los riesgos e inconvenientes de utilizar una VPN para operar con criptomonedas y añadí una tabla de las bolsas de criptomonedas más populares que cada VPN desbloquea.

La mejor VPN para operar con criptomonedas en 2025

inga_valiaugaite_author Nijole Simaitiene Copywriter Cybernews sarunas karbauskas vincentas
Por qué puedes confiar en Cybernews

No escatimamos esfuerzos para probar los productos y sus características. Toda la información es recopilada por nuestro equipo interno de investigación y comprobada por nuestro equipo de expertos.

+600
Guías detalladas de VPN
+230
Productos y servicios probados
+2400
Horas de prueba

Por qué los cripto operadores necesitan una VPN

Operar con criptomonedas en Internet conlleva sus riesgos, pero utilizar una VPN puede mejorar significativamente la seguridad. He aquí cómo una VPN puede hacer las cosas más seguras:

  • Exposición a piratas informáticos. Las plataformas de negociación son objetivos prioritarios para los piratas informáticos. Unas medidas de seguridad débiles pueden dejar tu información personal y financiera vulnerable al robo. Una VPN encripta tu conexión a Internet, dificultando enormemente el acceso de los piratas informáticos a tus datos.
  • Vulnerabilidad de la Wi-Fi pública. Operar en redes Wi-Fi públicas te expone a posibles escuchas por parte de agentes malintencionados. Una VPN encripta tus datos transmitidos a través de Wi-Fi públicas, garantizando que tus actividades comerciales sigan siendo privadas y seguras.
  • Ataques de phishing. Los intentos de phishing son técnicas habituales utilizadas por los ciberdelincuentes para robar información confidencial. Una VPN oculta tu ubicación y dirección IP, lo que dificulta a los atacantes dirigirte estafas de phishing.
  • Amenazas basadas en la ubicación y restricciones de las plataformas de negociación. Algunas regiones imponen normativas estrictas sobre el comercio de criptomonedas, lo que provoca restricciones en las plataformas. Utilizando una VPN para cambiar tu ubicación online, puedes evadir estas restricciones y acceder a las plataformas de negociación en cualquier lugar, lo que te permitirá seguir negociando sin interrupciones.
  • Vigilancia de los ISP. Los proveedores de servicios de Internet (ISP) tienen la capacidad de vigilar tus actividades en línea, comprometiendo tu privacidad. Una VPN encripta tu tráfico de Internet, impidiendo que tu ISP rastree tus actividades comerciales.

Utilizar una VPN ayuda a los cripto operadores a mejorar su seguridad y privacidad, protegiéndoles de las amenazas online y haciendo que operar sea más seguro.

Comentario de experto
Editor de contenidos y experta en seguridad

Las mejores VPN para operar con criptomonedas en 2025: una lista detallada

He evaluado 41 de las mejores VPN y las he puesto a prueba para elegir las mejores para el comercio de criptomonedas. Sólo las que aplican medidas de seguridad y privacidad de primera clase, ofrecen servidores optimizados y respetan tu privacidad pasaron la prueba.

1. NordVPN - la mejor VPN para el comercio de criptomonedas en 2025

NordVPN banner
Servidores/países:Más de 7800 servidores en 118 países
Jurisdicción:Panamá
Versión gratuita:No
Mejor oferta:Hasta un 76% de DESCUENTO + 3 meses gratis

NordVPN es la mejor VPN para el comercio de criptomonedas. Se adhiere a una política auditada de no-logs y ejecuta servidores de sólo RAM, lo que garantiza que no se almacene información a largo plazo en los discos duros.

Seguridad. NordVPN es la VPN más segura para el comercio de criptomonedas. Cuando te conectas a la red de servidores de NordVPN, tu conexión está protegida con el sistema de cifrado AES-256-CBC, ampliamente considerado un estándar de oro. También dispone de la función Threat Protection, que bloquea los anuncios en línea y comprueba los archivos descargados en busca de malware para mejorar aún más tu ciberseguridad.

Privacidad. NordVPN opera legalmente desde Panamá, un país sin leyes de retención de datos para negocios online. Además, el proveedor ha realizado cuatro auditorías independientes de su política de no-logs hasta 2024, lo que la convierte en una de las políticas más auditadas del sector.

Elusión de restricciones geográficas. NordVPN incluye 7800 servidores en 118 países para tus necesidades de desbloqueo de criptobolsas. Y aunque la variedad de países es impresionante, algunos proveedores más baratos como Surfshark y CyberGhost cubren más regiones. En cualquier caso, nuestras pruebas con NordVPN no mostraron problemas para desbloquear las plataformas más populares, como Binance, Coinbase, Bybit, Bisq y otras.

Precio. El paquete inicial de NordVPN cuesta sólo $3.39/mes, y puedes comprarlo utilizando varios métodos de pago. Los pagos en criptomoneda se realizan con el intermediario CoinGate, que acepta más de 70 monedas distintas. Además, este método está respaldado por una garantía de devolución del dinero en 30 días y no admite pagos recurrentes automáticos, lo que considero una ventaja significativa.

2. Surfshark - VPN para cripto de las más versátiles del mercado

Surfshark banner
Servidores/países:Más de 3200 servidores en 100 países
Jurisdicción:Países Bajos
Versión gratuita:No
Mejor oferta:Hasta un 86% de DESCUENTO + 3 meses gratis

Surfshark es una excelente opción para los aficionados a las criptomonedas que necesitan una conexión segura en dispositivos ilimitados. Durante mis pruebas para nuestra reseña de Surfshark, me impresionó el nivel de anonimato que ofrece utilizando sus diversos métodos de ofuscación (NoBorders, Camouflage Mode, MultiHop).

Seguridad. Las conexiones VPN de Surfshark están protegidas con el avanzado sistema de cifrado AES-256, mejorado con ChaCha20 cuando WireGuard está activado. En cuanto a los extras, el interruptor de corte evitará la fuga de datos, mientras que CleanWeb eliminará los anuncios y rastreadores.

Privacidad. El servicio tiene su sede en los Países Bajos, que forma parte de la alianza 14-Ojos. Normalmente, esto es sospechoso porque el servicio puede recopilar un exceso de datos para compartirlos con países aliados. Afortunadamente, no hay porqué preocuparse porque Surfshark VPN superó una auditoría independiente de su política no-logs realizada por Deloitte en 2023. Y al igual que NordVPN, el servicio emplea servidores de sólo RAM para evitar almacenar datos en discos duros.

Elusión de restricciones geográficas. Surfshark VPN dispone de una flota de 3200 servidores en la friolera de 100 países. El servicio también incluye una opción MultiHop personalizable si quieres dirigir tu conexión a través de varias ubicaciones para mayor privacidad. Ambas opciones funcionaron bien al acceder a bolsas de criptomonedas como Kraken, Gemini, eToro y otras.

Precio. Surfshark es más barato que NordVPN y comienza en sólo $2.19/mes. Del mismo modo, realiza pagos criptográficos mediante CoinGate, lo que significa que tu compra está cubierta por la garantía de devolución del dinero de 30 días, pero puede tardar hasta 24 horas en procesarse.

3. IPVanish - VPN para cripto con conexiones ilimitadas

IPVanish banner
Servidores/países:Más de 2400 servidores en 140 países
Jurisdicción:Estados Unidos
Versión gratuita:No
Mejor oferta:Hasta un 83% de DESCUENTO + 3 meses gratis

IPVanish hace “desaparecer tu IP”, pero eso no es todo lo que puede hacer: también es una de las mejores VPN de criptomonedas. Emplea WireGuard y otras excelentes medidas de seguridad para garantizar un acceso fácil a las plataformas de comercio de criptomonedas más populares de todo el mundo.

Seguridad. He reseñado IPVanish y puedo confirmar que es una de las VPN más seguras del mercado. Utiliza el cifrado AES-256 estándar de la industria y las funciones hash SHA-512 para el procesamiento adicional de la autenticación. Además, una parte del cifrado cambia constantemente debido al perfecto forward secrecy. También dispone de un interruptor de corte o kill switch.

Privacidad. Al igual que Surfshark, IPVanish tiene su sede en una jurisdicción desfavorable (Estados Unidos), pero elimina las dudas al tener una política de cero registros auditada de forma independiente. Sin embargo, a diferencia de NordVPN y Surfshark, IPVanish aún no acepta pagos en criptomonedas y carece de servidores de sólo RAM.

Elusión de restricciones geográficas. IPVanish tiene los números más bajos de nuestra lista con sus 2400 servidores en 140 países. Afortunadamente, eso no se interpuso en el camino para desbloquear servicios restringidos de comercio de criptomonedas como BitMart, Cash App, Crypto.com y otros.

Precio. Las suscripciones a IPVanish tienen un precio razonable de $2.19/mes e incluyen una garantía de devolución del dinero de 30 días. Puedes pagar con las principales tarjetas de crédito o PayPal. Sin embargo, si quieres utilizar Bitcoin, tarjetas regalo o algún otro método de pago anónimo, IPVanish puede no ser el adecuado.

4. ExpressVPN - VPN privada para cripto con velocidades rápidas

ExpressVPN banner
Servidores/países:Más de 3000 servidores en 105 países
Jurisdicción:Islas Vírgenes Británicas
Versión gratuita:No
Mejor oferta:Hasta un 61% de DESCUENTO + 3 meses gratis

ExpressVPN es una solución VPN fiable para el comercio de criptomonedas. Al igual que NordVPN y Surfshark, este proveedor utiliza servidores de sólo RAM para evitar almacenar datos en discos duros, lo que mejora significativamente la privacidad general del usuario.

Seguridad. Las características de ExpressVPN incluyen todo lo esencial: cifrado AES-256 y ChaCha20, protección contra fugas de DNS y un fiable interruptor de corte. También está la exclusiva herramienta Threat Manager, que bloquea varios rastreadores de aplicaciones y mejora tu privacidad.

Privacidad. ExpressVPN tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas, un conocido paraíso para la privacidad. Como muchas otras VPN criptográficas, ExpressVPN presume de una política de no registros auditada de forma independiente para consolidar aún más su fiabilidad. Además, algunos de sus servidores fueron incautados por las autoridades para una investigación. Sin embargo, no pudieron obtener ninguna información del hardware porque empleaba tecnología de sólo RAM.

Elusión de restricciones geográficas. Esta VPN tiene unos 3000 servidores en 105 países. Me impresiona la cobertura regional, que es la más amplia de esta lista. Y lo que es más importante, me sirvió bien para acceder a varios servicios de comercio de criptomonedas, como Fortrade, XTB y Fidelity Crypto.

Precio. Además de la mayor variedad de países, ExpressVPN tiene el precio más alto ($4.99/mes) entre nuestras VPN de comercio de criptomonedas. Otro posible inconveniente es que sólo acepta criptomonedas Bitcoin a través del servicio BitPay. Como aspecto positivo, esta opción incluye una garantía de devolución del dinero de 30 días.

Comprueba en qué se diferencian los líderes de la industria en nuestra comparativa NordVPN vs ExpressVPN.

5. CyberGhost - VPN para cripto con la mayor flota de servidores

CyberGhost VPN banner
Servidores/países:Más de 11500 servidores en 100 países
Jurisdicción:Rumanía
Versión gratuita:No
Mejor oferta:Hasta un 83% de DESCUENTO + 4 meses gratis

Si vas a utilizar sitios de comercio de criptomonedas como Binance, CyberGhost es una opción perfecta, ya que ofrece una amplia flota de servidores con 1.489 servidores en EE.UU.

Seguridad. Mis evaluaciones de CyberGhost VPN mostraron que el servicio incluye sólidas medidas de protección digital. Como era de esperar, los clientes están protegidos con un cifrado AES-256, un interruptor de corte, protección contra fugas de DNS y un bloqueador de anuncios personalizable.

Privacidad. CyberGhost VPN sigue la tendencia de las VPN criptográficas de tener una política auditada de no-logs para mayor fiabilidad. Además, el servicio tiene su sede en Rumanía, lo que lo sitúa fuera de la jurisdicción de la alianza de los Catorce Ojos.

Elusión de restricciones geográficas. CyberGhost cuenta con la red más extensa en general, ofreciendo 11500 servidores RAM en 100 países. La enorme flota también está dividida en varias categorías para facilitar la búsqueda del punto de conexión perfecto. Por ejemplo, CyberGhost tiene servidores especializados para streaming, juegos y torrents. Como puedes imaginar, el servicio no tuvo problemas para desbloquear bolsas de criptomonedas populares como Binance, Coinbase, eToro y Kraken.

Precio. Esta VPN de comercio de criptomonedas es toda una ganga con su precio inicial de $2.19/mes. Al igual que ExpressVPN, CyberGhost sólo acepta pagos de criptomonedas Bitcoin a través del intermediario BitPay. Afortunadamente, su generosa garantía de devolución del dinero de 45 días se aplica a esta alternativa anónima.

6. Proton VPN - una VPN segura para cripto con versión gratuita

ProtonVPN banner
Servidores/países:Más de 13300 servidores en 117 países
Jurisdicción:Panamá
Versión gratuita:
Mejor oferta:Hasta un 64% de DESCUENTO

Proton VPN es una opción excelente para quienes desean una VPN gratuita fiable. Aunque su versión gratuita es limitada, es igual de segura y rápida que los planes de pago de Proton VPN.

Seguridad. Proton VPN emplea el algoritmo de cifrado estándar de ciberseguridad AES-256 y ChaCha20, dependiendo del protocolo VPN que elijas. Los usuarios pueden elegir entre varios protocolos VPN, como OpenVPN o IKEv2 VPN con AES-256 y WireGuard con ChaCha20.

Además, Proton VPN tiene una función llamada Smart Protocol que selecciona automáticamente el mejor protocolo VPN en función de las condiciones de tu red.

Otras funciones de seguridad son Forward Secrecy y Securecore, que sirven como capa adicional de seguridad en caso de servidores comprometidos.

Privacidad. Como cualquier VPN fiable, Proton VPN sigue una estricta política de no registros. Ha sido auditada por una empresa auditora externa, Securitum, que confirmó la integridad de las afirmaciones de Proton VPN.

Es más, en 2019, Proton VPN recibió una solicitud de una agencia gubernamental para que proporcionara información sobre la navegación de un determinado usuario. Proton VPN no presentó ningún dato sobre este usuario porque sencillamente no tenía ninguno, lo que demuestra aún más que Proton VPN no guarda registros.

Elusión de restricciones geográficas. Con más de 13300 servidores en 117 países, los usuarios pueden desbloquear fácilmente las plataformas de streaming más populares. Nuestro equipo de investigación no tuvo problemas para desbloquear Binance, Coinbase, Kraken y KuCoin, aunque tuvo que probar algunos servidores diferentes.

Precios. Proton VPN es una buena VPN intermedia. Su plan más barato comienza en $3.59/mes e incluye un bloqueador de anuncios, protección contra malware y atención al cliente prioritaria. Si no quieres funciones adicionales y te parece bien una red de servidores limitada, también puedes optar por la versión gratuita.

Comparación de las mejores VPN para operar con criptomonedas

Proveedor VPNClasificaciónServidoresElementos de seguridadPolítica no-logsPrecio
NordVPN
4.9
7800Servidores dedicados, Kill switch, función Threat Protection, Dark Web Monitor, Meshnet, cifrado AES-256Sí, cero registros$3.39/mes
Surfshark
4.7
3200CleanWeb, rotador de IP, IP dedicada, ID alternativo, cifrado AES-256Sí, cero registros$2.19/mes
IPVanish
4.5
2400Kill switch, Forward secrecy para autenticación de cuentas, WireGuard , Servidores ofuscados, cifrado AES-256Sí, cero registros$2.19/mes
ExpressVPN
4.3
3000Cifrado AES-256-GCM, protección contra fugas de IP y DNS, protección contra malwareSí, cero registros$4.99/mes
CyberGhost
4.2
11500Protocolo de túnel WireGuard, cifrado avanzado AES-256 y ChaCha20, bloqueador de publicidadSí, cero registros$2.19/mes
Proton VPN
4.2
13300Cifrado AES-256 y ChaCha20, auditada independientemente, kill switch, Forward Secrecy, Secure CoreSí, cero registros$3.59/mes

Cómo probamos y clasificamos las VPN para cripto

Nuestro proceso de pruebas de VPN y los criterios de selección de proveedores varían con cada tema porque las prioridades de los usuarios difieren. Así pues, aquí tienes una visión general de cómo elegí y probé las 5 mejores VPN para el comercio de criptomonedas.

Proveedores examinados:41
Sistemas operativos utilizados:Windows, macOS, Android, iOS, Linux
Características probadas:Velocidad general de conexión, protección contra fugas DNS, interruptor de corte, bloqueo de anuncios
  1. Seguridad. Una VPN para el comercio de criptomonedas debe ser segura a nivel técnico. Eso significa tener un cifrado AES-256 ultra fuerte, una función de interruptor de corte, una protección fiable contra fugas de DNS, bloqueo de sitios web maliciosos, bloqueo de anuncios y mucho más. En resumen, una VPN con más funciones de seguridad ocupará un lugar más alto en mi lista.
  2. Privacidad. Puedes estar seguro de que el servicio VPN garantiza el anonimato si tiene una política auditada de no-logs y opera en una jurisdicción respetuosa con la privacidad. Por lo tanto, di prioridad a las VPN con políticas de privacidad fiables que no operan desde el territorio de la Alianza de los Cinco Ojos. También busqué proveedores de VPN que aceptaran criptomonedas como forma de pago.
  3. Ubicaciones. Algunas plataformas de comercio de criptomonedas, como Binance, sólo están disponibles en EE.UU. Por ello, me aseguré de que las VPN seleccionadas ofrecieran miles de servidores en todo el mundo para facilitar el acceso a mercados de negociación restringidos en cualquier lugar.
  4. Accesibilidad. He probado 41 VPN para el comercio de criptomonedas comprobando si funcionan con plataformas populares como Binance, Coinbase, Bybit, Bisq y otras.
  5. Rendimiento. No querrás quedarte incomunicado durante tu transacción. Para ello, he buscado un servicio VPN fiable con un tiempo de actividad elevado y reducciones de velocidad bajas. Con las mejores VPN, apenas notarás la reducción de rendimiento.
  6. Precio. Mis conclusiones demuestran que una VPN de alta calidad no tiene por qué costar una fortuna. Pero, además de un coste bajo, debe incluir una prueba gratuita o, al menos, una garantía de devolución del dinero para facilitar la prueba sin preocupaciones.

¿Cuál es la mejor VPN para las bolsas de criptomonedas?

Nuestro equipo de investigación probó nuestras mejores VPN y descubrió que todas ellas pueden desbloquear fácilmente las bolsas de criptomonedas, incluidas Binance, Coinbase, Krake y KuCoin. Incluso la versión gratuita de Proton VPN desbloqueó sin problemas algunas de las bolsas de criptomonedas más populares.

VPNCripto bolsas desbloqueadas
NordVPNBinance.com, Coinbase.com, Kraken.com, KuCoin.com
SurfsharkBinance.com, Coinbase.com, Kraken.com, KuCoin.com
IPVanishBinance.com, Coinbase.com, Kraken.com, KuCoin.com
ExpressVPNBinance.com, Coinbase.com, Kraken.com, KuCoin.com
CyberGhostBinance.com, Coinbase.com, Kraken.com, KuCoin.com
Proton VPNBinance.com, Coinbase.com, Kraken.com, KuCoin.com

Puesto que NordVPN, Surfshark y otras VPN de nuestra lista pueden desbloquear cripto intercambios, puedes elegir una VPN en función de tus otras necesidades, como la red de servidores, las funciones de seguridad adicionales y el precio.

¿Cuáles son las mejores ubicaciones VPN para operar con criptomonedas?

En general, conectarte a un país con pocas o ninguna restricción criptográfica debería proporcionarte acceso completo a la plataforma de negociación. Algunos de los países más respetuosos con las criptomonedas son:

  • Estonia
  • Alemania
  • Malta
  • Portugal
  • Singapur
  • Suiza

Por otra parte, conectarse a países con leyes estrictas contra las criptomonedas, como China, Ecuador, Egipto, Marruecos y Qatar, puede restringir algunas funciones (por ejemplo, los límites de retirada) o bloquear totalmente el acceso a la plataforma.

Además, si utilizas una VPN para acceder a las bolsas mientras resides en estados o países donde están bloqueadas, tu cuenta puede ser restringida o prohibida permanentemente, poniendo en riesgo tus inversiones. Además, la plataforma puede no ser totalmente funcional, y las direcciones IP de tu VPN pueden ser bloqueadas con mayor frecuencia.

Es importante tener en cuenta que conectarte a un país alejado de tu ubicación física puede disminuir tu velocidad de Internet, ralentizando la velocidad de las transacciones de criptomonedas. Para asegurarte de que tu conexión a Internet sigue siendo la misma, te sugiero que optes por un servicio VPN fiable y conocido por sus rápidas velocidades y alto rendimiento, como NordVPN.

¿Puedo utilizar una VPN para comprar criptomonedas?

Utilizar una VPN para comprar criptomonedas es posible e incluso recomendable. Para empezar, la mayoría de las criptomonedas en realidad no están tan centradas en el anonimato como cabría esperar, ya que tu dirección IP es rastreable en la blockchain. Por ello, habilitar una VPN segura al comprar criptomonedas es una forma excelente de enmascarar tu identidad y tu paradero.

En segundo lugar, como una VPN envuelve tu conexión con cifrado, te vuelves inmune a los ataques man-in-the-middle. Eso significa que los actores de amenazas no pueden interceptar tu conexión mientras intercambias criptomonedas en redes Wi-Fi públicas.

Por último, utilizar una VPN para cambiar tu ubicación te permite operar en las bolsas de criptomonedas estés donde estés. Por ejemplo, conectarte a un servidor estadounidense significa acceder a Binance mientras viajas por Europa.

¿Es ilegal utilizar una VPN para comerciar con criptomonedas?

Utilizar una VPN para comerciar con criptomonedas es perfectamente legal en la mayoría de los países. Al fin y al cabo, las VPN son una popular herramienta de ciberseguridad que se utiliza para mantenerse seguro en Internet. Sin embargo, no se recomienda utilizar una VPN para operar en países donde las criptomonedas son ilegales, como China, Egipto y Bolivia.

Otra consideración similar es utilizar una VPN para acceder a bolsas de criptomonedas geobloqueadas como Coinbase y Binance. Aunque esto no es ilegal, probablemente vaya en contra de las condiciones de servicio de la plataforma. Los detalles variarán en función de cada bolsa de criptomonedas, pero en general, si te pillan abusando del sistema, te pueden suspender la cuenta temporal o permanentemente. Por ello, te recomiendo que utilices VPN con direcciones IP dedicadas para evitar ser detectado.

¿Cómo utilizar una VPN para comprar criptomonedas?

  1. Regístrate en una VPN fiable. Nuestra elección #1 es NordVPN, ahora con un 76% de DESCUENTO.
  2. Descarga e instala la VPN en tu dispositivo.
  3. Conéctate a uno de los servidores VPN.
  4. Entra en tu cripto cartera y dirígete a las tiendas que aceptan criptodivisas. Ahora tu identidad estará oculta.

¿Puedo utilizar una VPN gratuita para operar con criptomonedas?

Sí, puedes utilizar una VPN gratuita para operar con criptomonedas. Sin embargo, no te lo recomiendo. Puedes encontrarte con muchos problemas.

Muchas VPN gratuitas sólo te permiten elegir entre un puñado de países. Si quieres acceder a mercados de criptomonedas menos conocidos, puede que acabes fuera de los límites, aunque estés conectado con una VPN.

Algunas bolsas de criptomonedas prohíben los rangos de direcciones IP de VPN como contramedida contra los estafadores y los bots. Es probable que los piratas informáticos ya hayan utilizado VPN gratuitas y hayan puesto sus rangos de direcciones IP en la lista negra, lo que significaría que no podrías volver a acceder al sitio. Mientras tanto, las VPN premium, no tienen limitaciones ni de datos ni de velocidad y disponen de una pila completa de funciones avanzadas. Aquí tienes algunas de las mejores opciones:

  • NordVPN. Con una seguridad de primera y funciones adecuadas para el comercio de criptomonedas, NordVPN ofrece una gran relación calidad-precio. Puedes probarlo con una prueba gratuita de 7 días o una garantía de devolución del dinero de 30 días.
  • Surfshark. Con conexiones simultáneas ilimitadas y medidas de seguridad líderes en el mercado, Surfshark también es una gran opción para operar con criptomonedas. También viene con un reembolso de dinero de 30 días o una prueba gratuita de 7 días.

Conclusión

Las criptomonedas y una VPN van de la mano. Con un proveedor como NordVPN, no sólo puedes hacer tus transacciones más privadas y seguras, sino también más fáciles. Al pagar una VPN con una criptomoneda, proteges tus pertenencias digitales y recuperas el control de tu anonimato.

Basándome en los consejos y listas que he incluido, deberías entender mejor cómo puede ser útil utilizar una VPN para los entusiastas de las criptomonedas. Espero que estos consejos te ayuden a evitar problemas al navegar por Internet.

Preguntas Frecuentes