Podemos recibir comisiones de afiliación por los productos recomendados. Conoce más.

La mejor VPN para México - Consigue una IP Mexicana en 2025


Si estás en el extranjero, acceder a contenido mexicano puede ser un problema, ya que los recursos online están limitados por restricciones geográficas por derechos de autor. Esto afecta también a usuarios mexicanos dentro del país que quieran disfrutar de beneficios online fuera de México. La solución a estos problemas es simple: usar una VPN.

Con una VPN, puedes obtener una IP mexicana que desbloquee canales como ViX, TV Azteca e incluso Canal 5 estés donde estés, sin mencionar el alcance global por medio de una extensa red de servidores. Por ello, aquí te muestro una guía completa con las mejores VPN para México del 2025, y te enseño a sacarles el mayor provecho.

¿Cómo obtener una dirección IP mexicana?

Mexico VPN supporting
  1. Necesitas servidores en México. NordVPN tiene 30 servidores en el país y puedes obtenerlo aquí con un 70% de descuento.
  2. Instala la app en tu dispositivo.
  3. Abre la app y conectate a un servidor mexicano.
  4. Accede a contenido restringido, como ViX o TV Azteca. Ya estará disponible.

¿Cuál es la mejor para México?

¿Por qué usar una VPN para México?

Usar una VPN para México ofrece mayor libertad tanto a locales como a viajeros, sin mencionar la seguridad y acceso en línea. Ya sea que estés en México o en el extranjero, una VPN puede ayudarte a evadir restricciones, proteger tus datos y disfrutar de una experiencia de internet más abierta.

  • Accede a la televisión mexicana en el extranjero: transmite Televisa, TV Azteca, Canal 5 y Las Estrellas desde fuera de México evitando los geobloqueos.
  • Wi-Fi público seguro: encripta tus datos para mantenerte seguro en puntos de acceso públicos en México.
  • Evita la censura: llega a sitios web y plataformas restringidos a nivel local o regional.
  • Transmite contenido global: desbloquea servicios como Netflix de Estados Unidos, BBC iPlayer y más mientras estás en México.
  • Evita el estrangulamiento del ISP: mantiene velocidades rápidas para streaming y juegos.
  • Mejora la privacidad: oculta tu IP y tu actividad en línea de la vigilancia y los rastreadores.

¿Cuál es la mejor VPN gratuita para México?

Obtener una VPN gratuita es tentador, pero sólo es suficiente en algunos casos, que además son limitados.

En cambio, la versión gratuita de Proton VPN es más útil si tu objetivo es la seguridad, y aunque tiene un número limitado de servidores, que no incluye México, puedes acceder a otros beneficios online desde México, como la biblioteca completa de Netfilx EE.UU., siendo una de las más grandes, y también obtener precios más económicos en Youtube o Spotify.

En resumen, una versión gratuita es mejor que una VPN gratuita que te exponga a peligros online o problemas como:

  • Robo de datos
  • Venta de datos privados
  • Velocidades pésimas
  • Poca efectividad al desbloquear contenidos

La buena noticia es que puede optar por aprovechar las pruebas gratuitas de VPN de calidad como NordVPN, o también su garantía de reembolso de 30 días.

NordVPN: Mejor alternativa gratis
Con la garantía de reembolso de 30 días de NordVPN, puedes obtener acceso a contenido mexicano gratis. Fácil, rápido y desde cualquier parte
cybernews® score
4.9 /5

Las mejores VPN para México - una guía

Si bien existen servicios VPN excelentes, cuando se trata de buscar la mejor VPN para un país en específico, como México, necesitas servidores en el país, velocidades adecuadas para mantener una conexión estable, y funciones de seguridad que aseguren tu anonimato.

Por ello, he analizado y listado las mejores VPN para México, y a continuación te muestro qué pueden ofrecerte.

1. NordVPN - la mejor VPN para México

NordVPN banner new
Servidores/países:Más de 7700 servidores en 125 países
Garantía de reembolso:30 días
Compatible con:Windows, MacOS, Linux, Android, iOS

NordVPN es la mejor opción como VPN para México por su solidez, velocidad y privacidad. Dispone de servidores en México, permitiéndote acceder a contenido local sin importar dónde estés.

Cobertura global: más de 7700 servidores en 125 países, incluyendo México, lo que facilita evadir bloqueos y disfrutar de internet sin restricciones.

Seguridad: cifrado AES-256 de nivel militar, política de cero registros verificada por auditorías independientes, protección contra malware con Threat Protection y kill switch automático.

Velocidad: mantiene hasta el 90% de tu velocidad base, ideal para streaming, descargas pesadas o juegos en línea sin interrupciones.

Prueba sin riesgo: 30 días de reembolso y prueba gratuita de 7 días para Android desde la Play Store. Una vez con la prueba, podrás compartir el beneficio para 10 dispositivos, beneficiando no sólo a tu móvil.

Precio: desde €3.39/mes en su plan más largo, con descuentos de hasta el 70%.

Conoce más en nuestra reseña completa de NordVPN.

2. Surfshark VPN - económica para usar en México

Surfshark banner
Servidores/países:Más de 3200 servidores en 100 países
Garantía de reembolso:30 días
Compatible con:Windows, MacOS, Linux, Android, iOS

Para usuarios mexicanos o viajeros frecuentes, Surfshark es una excelente opción por su velocidad, seguridad y precio accesible. Ofrece funciones premium sin elevar demasiado el costo, ideal para proteger tu conexión y acceder a contenido sin restricciones.

Red global: ofrece más de 3200 servidores en 100 países, incluyendo México, lo que facilita el acceso a contenido internacional y evita bloqueos regionales.

Seguridad: utiliza cifrado AES-256, protección contra fugas de DNS, kill switch y su herramienta CleanWeb, que bloquea anuncios, rastreadores y malware.

Velocidad: mantiene hasta el 86% de tu velocidad base, perfecto para ver series, jugar en línea o descargar sin interrupciones.

Prueba sin riesgo: incluye garantía de 30 días y una prueba gratuita de 7 días en Android, compatible con múltiples dispositivos.

Precio: desde €1.99/mes en planes largos, ideal si buscas ahorrar sin perder funcionalidades.

Conoce más en nuestra reseña completa de Surfshark.

3. Proton VPN - mejor VPN freemium para México

ProtonVPN banner
Servidores/países:13800 servidores distribuidos en 122 países
Garantía de reembolso:30 días
Compatible con:Windows, MacOS, Linux, Android, iOS

Proton VPN es una excelente opción para usuarios en México que buscan una VPN segura, sin límites de datos y con una versión gratuita confiable. Desarrollado por los creadores de ProtonMail, este servicio se enfoca en la privacidad sin comprometer el rendimiento.

Red global: la versión gratuita ofrece acceso a servidores en Estados Unidos, Países Bajos, Japón, Rumanía y Polonia . Para obtener una dirección IP mexicana, es necesario optar por el plan de pago, que incluye servidores en México.

Seguridad: cifrado AES-256, política estricta de cero registros, tecnología Secure Core que enruta tu tráfico por países con fuertes leyes de privacidad, y protección contra fugas DNS/IPv6.

Velocidad: rendimiento sólido que conserva hasta el 64% de la velocidad original, apto para streaming, gaming y descargas seguras.

Versión gratuita: sin anuncios, sin límites de velocidad ni de datos, y sin registros de actividad . Sin embargo, no permite elegir manualmente el país o servidor.

Precio: desde €3.59/mes en su suscripción de largo plazo, ofreciendo alta seguridad sin sacrificar el presupuesto.

4. ExpressVPN - streaming de calidad dentro o fuera de México

ExpressVPN banner new
Servidores/países:Más de 3000 servidores en 105 ubicaciones
Garantía de reembolso:30 días
Compatible con:Windows, MacOS, Linux, Android, iOS

ExpressVPN es una de las opciones más confiables para usuarios en México que buscan una VPN premium con velocidad, seguridad y cobertura global. Aunque no ofrece una versión gratuita permanente, proporciona una garantía de reembolso de 30 días, permitiéndote probar el servicio sin riesgos.

Red global: más de 3000 servidores en 105 países, incluyendo México, lo que facilita el acceso a contenido internacional y evita bloqueos regionales.

Seguridad: cifrado AES-256, política de cero registros, protección contra fugas de DNS/IPv6 y kill switch automático, garantizando una navegación segura y privada.

Velocidad: conexiones rápidas y estables, ideales para streaming, juegos en línea y descargas sin interrupciones.

Prueba sin riesgo: garantía de reembolso de 30 días, permitiéndote evaluar el servicio y obtener un reembolso completo si no estás satisfecho.

Precio: desde $4.99/mes en su plan anual, y un ahorro del 61%

Conoce más en nuestra reseña completa de ExpressVPN

5. CyberGhost VPN - mayor red de servidores para México

CyberGhost VPN banner new
Servidores/países:Más de 11500 servidores en 100 ubicaciones
Garantía de reembolso:30 días
Compatible con:Windows, MacOS, Linux, Android, iOS

CyberGhost VPN es una excelente opción para usuarios en México que buscan una VPN rápida, segura y con una amplia red de servidores. Con más de 50 servidores en México, permite obtener una dirección IP mexicana para acceder a contenido local desde cualquier parte del mundo.

Red global: más de 11500 servidores en 100 países, incluyendo México, lo que facilita el acceso a contenido internacional y evita bloqueos regionales.

Seguridad: cifrado AES-256, política de cero registros, protección contra fugas de DNS/IPv6 y kill switch automático, garantizando una navegación segura y privada.

Velocidad: conexiones rápidas y estables, ideales para streaming, juegos en línea y descargas sin interrupciones.

Prueba sin riesgo: ofrece una prueba gratuita de 24 horas para Windows y macOS, 3 días para Android y 7 días para iOS, sin necesidad de tarjeta de crédito.

Precio: desde €2.19/mes en su plan de 2 años + 2 meses gratis, con una garantía de reembolso de 45 días.

Conoce más en nuestra reseña completa de CyberGhost.

VPN para México - una comparación

VPN para MéxicoCalificaciónDescuentosServidoresConexiones simultáneasStreamingPrecioGarantía de reembolso
1. NordVPN
4.9
Hasta un 70%Más de 7700 servidores en 125 países10Netflix, Max, Amazon Prime VideoDesde €3.39 por mes30 días
2.Surfshark VPN
4.7
Hasta un 86%Más de 3200 servidores en 100 paísesIlimitadasMax, Netflix, Movistar+Desde €1.99 por mes30 días
3. Proton VPN
4.2
Hasta un 64%Más de 13800 servidores en 122 países10Netflix, Amazon Prime Video, MaxDesde €3.59 por mes30 días
4. ExpressVPN
4.3
Hasta un 61%Más de 3000 servidores en 105 ubicacionesIlimitadasMax, Netflix, Disney+Desde $4.99 por mes30 días
5. CyberGhost VPN
4.2
Hasta un 83%Más de 11500 servidores en 100 ubicaciones7Amazon Prime Video, Netflix, MaxDesde €2.19 por mes45 días

¿Cómo ver ViX desde el extranjero con una VPN?

Ver ViX fuera de México no es posible, a menos que utilices una VPN que cambie tu dirección IP y así, lograr conectarte de forma remota a México.

Cómo desbloquear ViX:

  1. Conéctate a un servidor VPN en México.
  2. Visita la página o la app de ViX.
  3. Navega a la sección en vivo o selecciona contenido.
  4. ¡Disfruta viendo ViX desde cualquier lugar!
ES Vix while connected to NordVPN mexico

¿Cómo ver TV Azteca en los Estados Unidos?

Al igual que con plataformas como ViX, ver TV Azteca fuera de Estados Unidos no es posible sin conseguir bloqueos geográficos que afecten tu experiencia, por ello, aquí te enseñaré cómo acceder en unos minutos con una VPN:

Para desbloquear TV Azteca en EE.UU:

  1. Conéctate a un servidor VPN en México.
  2. Visita la página o la app de TV Azteca.
  3. Navega a la sección en vivo o selecciona contenido.
  4. ¡Disfruta viendo TV Azteca desde cualquier lugar!
ES Baz news while connected to NordVPN mexico

Conclusión

México tiene un sin fin de contenido interesante que vale la pena conservar, por ello, una VPN te da acceso a todo el panorama digital mexicano sin importar los bloqueos fuera del país. Así, no sólo podrás ver ViX, TV Azteca o incluso Canal 5 mientras viajas, ya que si utilizas servicios como por ejemplo NordVPN, obtendrás más de X servidores para acceder a beneficios online alrededor del globo. Desde precios más baratos en Netflix, planes económicos en Spotify, catálogos más amplios en plataformas de streaming o aprovechar ofertas no disponibles en México, una VPN te da todas las ventajas.

Es hora de disfrutar de un internet más amplio y libre, ¿te lo vas a perder?


Más guías de Cybernews:


Preguntas frecuentes